PALOS DE GOLF
Los tiros de distintas longitudes se efectúan con diferentes palos, dependiendo de la distancia que se debe cubrir y del lie o posición de reposo de la bola. Un juego estándar se realiza con 14 palos (el máximo que se permite llevar en un torneo) que se dividen en dos tipos principales: los conocidos como maderas, con cabezas de madera o metal, y los llamados hierros, que tienen la cabeza de acero forjado y suelen estar cromados. Las varillas de ambos tipos suelen estar fabricadas de metal o fibras de vidrio, grafito o materiales similares. Los palos se usan de varias formas según se quiera conseguir distancia, altura o una colocación precisa de la bola; el áng
ulo en que está colocada la superficie de impacto en la varilla del palo determina la trayectoria de la bola. Para las salidas desde el tee y golpes largos en el fairway se usan las maderas; y los hierros largos de los números 1, 2 y 3. Para golpes largos y bajos se utiliza la madera 2 y para golpes largos y altos se utilizan las de los números 3, 4 y 5. Otros golpes de aproximación al green, normalmente más cortos, se juegan con los hierros, como el sand wedge y el pitching wedge, que se usan en golpes cortos para elevar mucho la bola en el aire y limitar su rodada cuando llega al suelo. El putter se usa en el green o en antigreen.