TIPOS DE COMPETICIÓN
En golf hay dos formas básicas de competición: match play, o juego por hoyos, y medal play, o juego por golpes (también conocido por stroke play). En match play, el jugador (si hay más de un jugador, el equipo), que consiga meter la bola en el hoyo (embocar) en el menor número de golpes, gana el hoyo; la competición la gana el jugador o equipo que consiga ganar mayor número de hoyos. En medal play, en la actualidad la forma más popular en los grandes torneos, el ganador de la competición es el jugador o equipo que realiza el total de hoyos de que consta la prueba en el menor número de golpes. El término par es el que se aplica al número de golpes correctos, en los que se espera que un jugador consiga completar un hoyo particular. La suma del par de todos los hoyos es el par del campo. El par se establece, en un principio, calculando el número de golpes necesarios para alcanzar el green más dos putts. El par de un hoyo individual varía desde tres golpes para un hoyo de menos de 228 m, hasta cinco golpes para un hoyo de más de 428 metros. En alguna ocasión en un hoyo de par tres, un jugador puede hacer hole in one, es decir, impulsar la bola desde el tee y embocar con un solo golpe. Estadísticamente se ha calculado que las posibilidades de que un jugador consiga hacer un hole in one es de 1 entre 8.606 intentos. Un resultado de ‘uno bajo par’, es decir, embocar en un golpe menos que el par del hoyo, se denomina birdie; un resultado de dos bajo par (por ejemplo hacer un tres en un par cinco), se llama un eagle. Tres golpes menos del par se llama albatros o doble eagle. Un golpe sobre par es un bogey y dos sobre par, un doble bogey.